top of page

Producción de eventos

Profesorado

Daniel Gomez / Granada - Promotor de eventos y gerente de la Sala Víbora

Contenido

Módulo 1 – Introducción a la Producción de Eventos Musicales (Semanas 1–2 / 8 horas)

  • Tipos de eventos musicales: fiestas, conciertos, festivales, clubs, raves

  • El rol del productor: visión global y liderazgo operativo

  • Roles clave en un evento: promotor, técnico, artista, seguridad

  • La cadena de producción en un evento musical

 

Módulo 2 – Diseño Conceptual del Evento (Semanas 3–4 / 8 horas)

  • Ideación y conceptualización del evento

  • Desarrollo de identidad y marca del evento

  • Público objetivo y experiencia esperada

  • Estilo musical, narrativa, ambientación y cultura asociada

 

Módulo 3 – Planificación Estratégica y Producción Operativa (Semanas 5–6 / 8 horas)

  • Cronogramas y planificación detallada

  • Elección del lugar: aspectos técnicos, legales y logísticos

  • Aforo, disposición del espacio, zonas (VIP, barras, baños, etc.)

  • Documentación legal: permisos, licencias, seguros

  •  

Módulo 4 – Presupuesto y Gestión Financiera (Semanas 7–8 / 8 horas)

  • Elaboración del presupuesto general

  • Ingresos: entradas, patrocinios, barra, sponsors

  • Gastos: artistas, staff, producción, promoción

  • Punto de equilibrio y rentabilidad

 

Módulo 5 – Booking y Relación con Artistas (Semanas 9–10 / 8 horas)

  • Selección de DJs y bandas (locales e internacionales)

  • Contratos, pagos, derechos de autor y riders

  • Coordinación de vuelos, hospedaje y movilidad

  • Hospitalities y trato profesional al artista

 

Módulo 6 – Producción Técnica Avanzada (Semanas 11–13 / 12 horas)

  • Equipamiento de sonido profesional para conciertos y DJs

  • Iluminación, visuales, mapping y efectos especiales

  • Escenarios, estructuras, backline

  • Lectura y elaboración de riders técnicos

 

Módulo 7 – Seguridad, Personal y Logística (Semanas 14–15 / 8 horas)

  • Plan de seguridad, evacuación y primeros auxilios

  • Coordinación de accesos, entradas y control

  • Staff operativo, runners, producción, limpieza

  • Checklists de montaje y desmontaje

 

 Módulo 8 – Marketing, Comunicación y Ticketing (Semanas 16–18 / 12 horas)

  • Branding del evento: logo, slogan, imagen

  • Estrategias de comunicación (RRSS, prensa, influencers)

  • Venta de entradas: plataformas, preventa, promociones

  • Activaciones de marca, alianzas comerciales

 

Módulo 9 – Producción en Vivo (Semanas 19–20 / 8 horas)

  • Coordinación en tiempo real (stage manager)

  • Protocolos de montaje y sonido en vivo

  • Coordinación artística (horarios, transiciones, tiempos)

  • Resolución de imprevistos

 

 Módulo 10 – Evaluación y Postproducción (Semana 21 / 4 horas)

  • Análisis de resultados (ventas, asistencia, KPIs)

  • Feedback de artistas, público y staff

  • Pagos finales y cierre administrativo

  • Recolección de contenido y promoción post-evento

 

Módulo 11 – Talleres Prácticos y Casos Reales (Semanas 22–23 / 8 horas)

  • Análisis de eventos reales 

  • Simulaciones de montaje y producción

  • Roleplay: manejo de crisis, entrevistas, riders

 

 Módulo 12 – Desarrollo del Proyecto Final (Semanas 24–25 / 8 horas)

  • Diseño integral de un evento ficticio

  • Presentación grupal o individual

  • Evaluación y retroalimentación

  • Cierre del curso y networking

 

Proyecto Final: Producción Integral de un Evento

Los alumnos deberán presentar una propuesta completa que incluya:

  1. Nombre y concepto creativo del evento

  2. Público objetivo

  3. Line-up y estilo musical

  4. Lugar y aforo estimado

  5. Presupuesto detallado

  6. Producción técnica (riders, luces, sonido)

  7. Marketing y ventas

  8. Cronograma y roles

  9. Visuales del evento (logo, afiche, moodboard)

  10. Sustentabilidad o innovación aplicada

inicial
avanzado
pro
bottom of page